autonomía-portatil-voltistar

¿Cómo ahorrar batería en mi portátil y aumentar su autonomía?

Los portátiles se han convertido en una herramienta imprescindible hoy en día. Muchas veces necesitamos utilizarlos fuera de casa o de la oficina, en los colegios o universidades por estudiantes, y puede ser que no tengamos acceso a un enchufe; por este motivo, la autonomía de un portátil resulta esencial para muchos usuarios y puede ser frustrante cuando dura poco tiempo.

Si necesitas prolongar la autonomía de tu portátil, atentos a nuestros sencillos consejos para aumentar su autonomía. En muchos casos son ajustes de configuración sencillos que tú mismo puedes realizar:

• Regula el brillo de tu pantalla

Como es lógico, cuanto más brillo tenga la pantalla, mayor consumo de energía. En función de la iluminación ambiental, es muy posible que tengas margen de regular la configuración del brillo. Para hacerlo, la mayoría de modelos cuenta con un acceso directo de teclado. Normalmente suele consistir en pulsar las teclas Fn + flechas de dirección (suele estar indicado mediante un iconod e sol en la propia tecla).

• Optimiza la configuración de energía

En Windows es posible activar una opción de ahorro de energía. Esta funcionalidad es ideal para situaciones en las que no se requiere un rendimiento máximo. Encontrarás esta opción en Panel de control, luego en Sistema y seguridad, y finalmente en Opciones de energía.

• Desactiva el wifi y bluetooth

Si no estás conectado a internet, te sugerimos que desactives la opción de wifi. En caso de tenerla activa, el ordenador estará buscando continuamente una señal a la que conectarse, lo que se traduce una vez más en mayor consumo. Lo mismo ocurre con el bluetooth, actívalo únicamente en caso de necesitarlo.

• Atención a los programas en segundo plano

Es muy frecuente que al arrancar el ordenador se inicien ciertos programas automáticamente sin que ni siquiera te des cuenta. Estos programas pueden llegar a consumir bastante energía por lo que cerrarlos suele ser una excelente opción.

• Revisa los accesorios que conectas a través de USB

Aunque no consuman demasiada energía, todos los minutos adicionales pueden ser útiles. Por ello, si estás utilizando por ejemplo un ratón conectado por USB, desconéctalo si no lo estás utilizando.

• Guárdalo a media carga

Por último, si no vas a utilizar el portátil, lo óptimo es guárdalo con una carga al 40 %: es la más estable para las baterías de ion de litio y la recomendada por los fabricantes.

Además de estas recomendaciones que puedes poner en práctica en tu día a día, debes tener en cuenta ciertos consejos para mantener tu batería en buen estado y alarga su vida útil. Realizar un adecuado mantenimiento de tu batería también es un aspecto crucial: evitar cargarla y descargarla por completo, o los sobrecalentamientos son algunos de los consejos a tener en cuenta. 

No obstante, por muy buen uso que demos a nuestro portátil y su batería, hay que tener en cuenta que siempre van a tener una vida limitada.

Si ha llegado el momento de cambiar tu batería, debes elegir un proveedor de confianza como Voltistar para su recambio. Consulta nuestros modelos de baterías disponibles y compatibles con todas las marcas y recuerda que todos nuestros productos cuentan con garantía de 36 meses y se caracterizan por una alta calidad y durabilidad.