capacidad-carga-bateria-voltistar

¿Qué es la capacidad de carga de una batería de portátil?

Se trata de una de las consultas más frecuentes que recibimos y una de las dudas más habituales de muchos usuarios a la hora de adquirir un portátil o una nueva batería para su equipo. ¿Qué es la capacidad de carga de una batería de portátil? ¿Qué significan los mAh? ¿y los Whr o las celdas de la batería? ¿Cuáles son sus diferencias? Sigue leyendo para descubrir la respuesta.

Los mAh ¿cómo interpretar esta cifra?

En primer lugar, queremos aclarar qué son los miliamperios (mAh): se trata de una unidad de carga eléctrica que indica la cantidad de carga que pasa por la batería en una hora. En concreto sirven para indicar la duración de la batería.

Por lo tanto, cuanto mayor sea la cifra de mAh, mayor será la capacidad de corriente de la batería y, por tanto, una mayor duración o autonomía el portátil.

De media, una batería o un portátil suele tener 4400 mAh. Si la batería que vas a adquirir tiene más mAh no existe ningún problema de compatibilidad, únicamente indicaría que la batería va a tener una mayor duración que la actual.

¿Qué son entonces los Whr?

Puede suceder que la capacidad de la batería no venga expresada en mAh sino eh Whr (watios hora). Los Whr se obtienen multiplicando los mAh por el voltaje y dividiendo entre 1.000. Por ejemplo, en el caso de una batería de 4.400 mAh y 18 V, la capacidad en Whr sería de 79,2. Esta cifra indicaría que la batería puede alimentar un equipo que consuma 79,2 W durante una hora.

No obstante, hay que tener en cuenta que el consumo de tu portátil no es constante y la autonomía depende en gran medida de las aplicaciones utilizadas. De este modo si se utilizan aplicaciones ligeras, el consumo por hora puede ser de 5 ó 10 watios, pudiendo alcanzar hasta 20 para aplicaciones más pesadas.

¿Y una celda de batería?

Otro de los aspectos a considerar a la hora de adquirir una batería es el número de celdas. La capacidad o autonomía de la batería del portátil depende de la cantidad de celdas que incluya.

Las celdas de las baterías son pequeñas pilas que se ubican en el interior de la batería; están unidas entre sí y son los elementos que proporcionan la corriente eléctrica. Suelen variar entre 6, 8 y 9.

Lo más recomendable a la hora de reemplazar una batería deteriorada por otra nueva, es buscar una que contenga la misma capacidad y la misma cantidad de celdas. Si tu batería de portátil contiene 6 celdas se puede reemplazar perfectamente por la de 9 celdas. La duración aumentaría considerablemente.

Únicamente a tener en cuenta que pueden encajar en el espacio, pero al tener 3 celdas más, es muy probable que acaben sobresaliendo en la parte de abajo.

Quiero reemplazar mi batería ¿dónde puedo consultar toda esta información?

Todas las baterías cuentan con una etiqueta pegada en uno de los costados en la cual se puede ver el número de serie, el nombre de la marca, fabricante y, por supuesto, la capacidad total y el voltaje, entre otros parámetros.

Confía en Voltistar

Una vez aclarados todos estos conceptos en relación con la capacidad de una batería, sin necesitas sustituir la actual, te recomendamos que confíes en fabricantes que te otorguen garantía de calidad.

En Voltistar contamos con baterías compatibles con todos los modelos y marcas de ordenador. Además, los componentes son de alta calidad, como las celdas, que son de litio-ion y litio-polímero, plásticos con Plastico ABS con retardante (impidiendo que se propague el fuego) y las carcasas encajan siempre de forma perfecta en los equipos. 

Nos puedes contactar en caso de duda sobre los modelos compatibles. Estaremos encantados de atenderte.