¿Cómo realizar la limpieza de un portátil de manera correcta?

La limpieza de un ordenador portátil es una tarea a la que todos los que tenemos este tipo de dispositivos nos tenemos que enfrentar en algún momento. 

Los ordenadores portátiles se ensucian por diversos motivos. Al tener la posibilidad de “moverlos” de ubicación, podemos apoyar el dispositivo en superficies que no están limpias y además, tenemos el polvo, pelos..etc. 

En este artículo vamos a explicar algunos pasos y necesidades que tenemos a la hora de limpiar un ordenador por dentro y por fuera. 

Antes de comenzar es importante tener en cuenta que, esta limpieza se puede aplicar a todo tipo de portátiles, aunque en el caso de los Mac tiene especial relevancia su cuidado al tener un teclado muy sensible al polvo y la suciedad. 

¿Qué necesitamos para limpiar un portátil?

Vamos a comenzar hablando de las necesidades y productos necesarios para limpiar un portátil.

Paño de microfibra:

Recomendamos este elemento para la limpieza exterior del ordenador. Tiene una textura muy suave que no daña el dispositivo.

Aire comprimido:

Este producto es ideal para usar y eliminar la suciedad de lugares con difícil acceso del ordenador.

Alcohol isopropílico:

Recomendamos utilizar este alcohol como producto de limpieza ya que no es corrosivo y realiza una buena función a la hora de limpiar y desinfectar. 

Lo ideal es diluir este producto con agua y echarlo directamente sobre el ordenador portátil.

Destornillador:

Para limpiar la parte interna del portátil necesitaremos destornilladores para poder abrir la carcasa y acceder a las “tripas” del dispositivo

¿Cómo limpiar el exterior del ordenador?

El teclado:

Lo ideal para limpiar el teclado del ordenador es tener el dispositivo desenchufado para evitar pulsar alguna tecla que no queremos. 

Para limpiar esta parte del portátil, lo ideal es usar el aire comprimido para expulsar el polvo o pelos que pueda haber en las teclas. 

Después, se puede pasar el paño mojado con un poco de la solución de alcohol de manera suave para no dañar el teclado. 

Una vez tenemos esto limpio, siempre puedes poner el portátil boca abajo para acabar de eliminar lo que pueda quedar. 

La pantalla:

La pantalla del portátil es otro de los “puntos críticos” del ordenador a la hora de acumular polvo o suciedad. También es una zona delicada por lo que lo ideal es: 

  • Usar la solución de alcohol mencionada previamente o un producto especialmente pensado para pantallas o cristal de las gafas de ver.
  • Con un paño limpio, limpiar la pantalla sin presionar demasiado. 

¿Cómo limpiar el interior del ordenador?

Como decíamos anteriormente, lo ideal es limpiar el ordenador portátil por dentro y por fuera, así como sus componentes

Para limpiar el dispositivo por dentro, debemos abrir la carcasa con ayuda de los destornilladores. 

Una vez abierto debemos limpiar el ventilador y las celdas de la batería del portátil

Para realizar este proceso, lo ideal es usar el aire comprimido a una distancia de 10 cm del dispositivo. 

Una vez que vemos que tiene algo menos de suciedad y polvo, es el momento de utilizar algún pincel que no suelte cerdas y sea suave. 

Gracias a estos pinceles podremos incidir en las zonas con mayor suciedad. 

Con estos tips esperamos que podáis ayudar a alargar la vida de vuestro portátil y mejorar su funcionamiento.