
¿Cómo saber si un portátil es bueno?
Comprar un portátil siempre supone una decisión difícil debido a la gran cantidad de opciones que hay, en cuanto a marcas y características que tienen, así como por la influencia de opiniones, ya sean propias, por experiencias pasadas, o consejos de gente cercana.
Por ello, queremos facilitarte esta decisión, y a continuación te damos una serie de claves en las que fijarse para determinar si el ordenador es bueno o no.
¿Qué utilidad va a tener el ordenador?
Laboral: en este caso el ordenador debe tener una serie de características para tener compatibilidad con los programas que tienes que utilizar por tu trabajo, la capacidad que necesitas para guardar documentos, rapidez al trabajar con varias pestañas abiertas al mismo tiempo, etc …
Ocio: el ordenador va a necesitar menos exigencias en cuanto a programas, se destina más a mirar el correo electrónico, buscar en internet noticias de actualidad, almacenar fotografías…
Una vez resuelta la finalidad, se deben analizar una serie de características importantes, como:
Procesador:
Para un uso cotidiano y de ocio los procesadores conocidos como el i3, i5 e i7 (todos ellos de Intel) son suficientes para dicho uso, ofrecen un buen potencial y en general tiene buenos resultados.
Memoria RAM:
Es lo que determinará que un ordenador sea rápido o lento. Cuanto mayor sea la memoria ram, mayor será la velocidad del ordenador.
Lo mínimo que se recomienda son 8 GB de ram.
Disco duro:
Es una característica básica en la que fijarse, dado que es el almacenamiento de todo el ordenador (programas, documentos…)
Por lo tanto, cuanto mayor sea el disco duro, mayor almacenamiento permitirá. Lo más común es encontrar ordenadores con 500GB y un 1TB, siendo un almacenamiento suficiente para un uso cotidiano.
Pantalla y peso:
La influencia de estos factores dependerá de si su uso va a ser principalmente en casa, o se va usar fuera de ella. Hay que señalar que, que tenga un tamaño mayor no implica que tenga más potencia, al contrario de lo que se suele pensar.
En cuanto a la pantalla, siempre que sea de un tamaño estándar de 11-13 pulgadas tendrá una buena resolución.
Duración de la batería en caso de portátiles:
Cuanta más potencia tenga el ordenador más energía necesitará para su funcionamiento. Lo recomendable es buscar un ordenador que tenga una autonomía mínima de 8 horas de duración.
No obstante, hay que tener en cuenta que la batería es uno de los componentes con una vida útil limitada. En estos casos es posible sustituirla por otra batería de calidad como las de Voltistar.
Tarjeta gráfica:
Es una característica importante si el uso principal va a ser para ver películas, jugar a videojuegos…
Sin embargo, no es un factor a destacar fuera de dichos casos.
Estas son las características básicas en las cuales te debes fijar si vas a comprar un ordenador. Como decíamos, todo dependerá del uso y objetivos que busquemos en nuestro equipo.