
Consejos para comprar un ordenador portátil.
¿En qué me debo fijar?
Los consejos para comprar un ordenador portátil, se basan principalmente en dar respuesta a ¿En qué me debo fijar?
Ya ha llegado el día en el que debes comprar y reemplazar tu ordenador, y necesitas consejos para comprar un ordenador portátil y saber ¿en qué debes fijarte para asegurarse que cumple con todas tus necesidades?
Si tienes dudas sobre las especificaciones técnicas que suele tener un portátil, no dudes en prestar mucha atención a este artículo.
¿Para qué lo necesitas?
Parece una pregunta bastante obvia, pero dependiendo de tus necesidades, es bueno que te fijes en unas u otras especificaciones del producto o características.
No es lo mismo querer jugar en ese ordenador donde debe primar su gráfica o tamaño de la pantalla, que necesitar un ordenador ligero donde se pueda “prescindir” de tanta gráfica.

Consejos para comprar un ordenador portátil
Sistema operativo
Existen varios en el mercado, siendo los más importantes: Windows y Mac.
Elegir uno u otro depende de las aplicaciones que necesites ejecutar en el ordenador, ya que no todas son compatibles con todos los sistemas operativos.
Procesador
Los procesadores son el “cerebro” de los ordenadores y se encargan del correcto funcionamiento de los diferentes componentes y procesos del equipo.
Ten en cuenta que en el caso de los ordenadores portátiles se busca un bajo consumo del procesador para aumentar la autonomía de la batería.
Algunos de los procesadores que puedes encontrar son Intel Core i7 O I5, AMD FX o los Intel Core i3.
Memoria Ram
Nuestro consejo para comprar un ordenador portátil es que tenga una memoria RAM de unos 8GB.
Menos de esto se puede quedar corto y más, es para usuarios que realizan edición de fotos o vídeos y que necesitan mucha potencia.
Esta memoria se encarga de almacenar temporalmente los datos de las aplicaciones que estás usando y por tanto, te permite tener varios programas abiertos.
Batería
Otro de los puntos fundamentales a la hora de comprar un portátil es su batería, fijarse en cosas como sus ciclos de carga o su número de celdas, te garantizará una mayor vida útil de la batería y autonomía.
Aun así, no debe ser un factor determinante ya que cuentas con baterías de reemplazo como las de Voltistar con una gran calidad a precios reducidos.
Compatibles con todo tipo de dispositivos.
Pantalla y ligereza
La pantalla y su resolución es otro de los factores a tener en cuenta para comprar un ordenador portátil que no podía faltar. Una resolución muy baja o muy alta como los 4K no tiene sentido a no ser que en este último caso, seas un profesional de la edición de vídeos. Si no es así, lo ideal para trabajar o usar el ordenador de manera cotidiana es una resolución Full HD y con una pantalla de unas 15 pulgadas. Lo estándar actualmente en el mercado se sitúa en 15 – 17 pulgadas.
En cuanto a la ligereza, depende del uso que vayas a dar al portátil. En equipos de menos de 15 pulgadas podemos contar con un peso inferior a 1,5kg, mientras que los de pulgadas superiores suelen situarse entre 1,5 y 2 kg.
Como ves, depende mucho de para qué necesites el ordenador. Esperamos que estos consejos para comprar un ordenador portátil te hayan ayudado a tomar una mejor decisión. Y si quieres más información sobre ordenadores o sus componentes, no dudes en visitar nuestro blog.