El mejor portátil para trabajar

Si estás pensando ya en la vuelta a la rutina, quizás estés valorando la compra de un portátil que esté a la altura de los requerimientos para tu trabajo. 

En Voltistar, hemos pensado en ti. Te ayudamos a elegir el mejor portátil para trabajar, teniendo en cuenta factores como la potencia, la batería, la portabilidad y el precio. ¡Sigue leyendo!

Características principales que debe tener un buen portátil

Antes de comprar un portátil para el trabajo, ten en cuenta las siguientes características importantes:

Procesador

El procesador es uno de los componentes más importantes del portátil, ya que determina la velocidad y el rendimiento del mismo.

Comienza revisando los núcleos del procesador. Los puedes encontrar de entre dos y ocho, siendo estos últimos los más indicados para trabajos que exigen el máximo aprovechamiento de la capacidad de trabajo del dispositivo. 

Nos quedamos con la gama AMD o Intel por su eficacia. Ten en cuenta: 

Los Ryzen 3 y el Core i3 son de gama intermedia. Son perfectos para trabajos de ofimática sin demasiadas complicaciones. 

Los Ryzen 5 y el Core i5 son más potentes que la opción anterior. Permiten tener varios programas abiertos al mismo tiempo sin perder funcionalidad. 

Los Ryzen 7, el Core i7 y el i9 forman parte de la gama más alta. Son ideales para el diseño gráfico. 

En lo que respecta a la velocidad del procesador, considera que 14 GHz es la media. Si necesitas más potencia, apuesta por los 17 GHz como mínimo.

Sistema operativo

El sistema operativo que elijamos depende de nuestras necesidades, preferencias personales y tipo de programas que usemos.  

Windows combina muy bien con los procesadores AMD e Intel. Estos pueden ser interesantes si trabajamos con programas de diseño gráfico o edición de vídeo. 

Mac OS te exigen un ordenador Apple, aunque la compatibilidad con todo tipo de programas es total. Si tienes los conocimientos necesarios, Linux puede ser la mejor opción para ti.

Memoria RAM

Esta es otra característica importante a considerar, ya que afecta directamente la capacidad del portátil para manejar múltiples tareas al mismo tiempo. 

Debes saber que este tipo de memoria es a corto plazo puesto que te permite almacenar la información de los programas que estén en ejecución. 

Encontrarás modelos de 4 u 8 GB de RAM, pero se recomienda buscar portátiles con al menos 8 GB de RAM.

Capacidad de almacenamiento

La memoria interna del portátil es importante si trabajamos con grandes cantidades de datos o archivos pesados. En el mercado puedes encontrar portátiles con dos tipos de disco duro. 

El HDD es el más clásico. Tiene mayor capacidad, pero aumenta el peso del dispositivo y es el más ruidoso. 

El SSD tiene mayor durabilidad, es más ligero y silencioso. Te aconsejamos que escojas esta opción. 

Un mínimo de 512 GB es suficiente para poder trabajar sin problemas de almacenamiento. 

Batería

La duración de la batería es importante si necesitamos trabajar fuera de casa o sin acceso a una toma de corriente. 

Su capacidad se mide en Whr, pero también es esencial que repases el número de celdas de la batería

Te aconsejamos un mínimo de tres celdas y de unos 40 Whr para trabajos sencillos. Si necesitas más potencia, elige una batería de cuatro celdas con más de 90 Whr.

Además, te recomendamos que busques portátiles con al menos 6 horas de duración de batería.

bateria-ordenador-portatil-trabajar

Conectividad

En este caso, hay que mencionar dos tipos de conectividad. Por un lado, tienes que asegurarte de que el portátil tenga suficientes puertos USB, puertos HDMI y puertos Ethernet. 

Comprueba que disponga, como mínimo, de un puerto HDMI, de varios puertos USB (3.0 y de tipo A y C), un puerto Ethernet (RJ- 45), una conexión para auriculares y un lector de tarjetas SD. 

Por otro lado, nos encontramos con la conexión a Internet o inalámbrica por bluetooth. Si es posible, apuesta por la red 5G y por el bluetooth 6

Otras características que puedes tener en cuenta

Tienes que tener en cuenta otros aspectos a la hora de elegir el mejor portátil para trabajar como la marca, la relación entre precio y calidad o la capacidad de adaptarse a las últimas novedades tecnológicas. 

Además, no podemos obviar que la usabilidad también es imprescindible. Repasa aspectos como el tamaño y el peso o las dimensiones de la pantalla. 

Relacionado con esto, hay modelos que pesan 1,5 kilogramos con un ancho que ronda los 35 centímetros. Considera estos datos como referencia y no olvides que es un dispositivo que tienes que llevar en tu mochila. 

En cuanto a la pantalla, te aconsejamos que el tamaño de pantalla sea de unas 15 pulgadas de media. 

Encontrar el mejor portátil para trabajar resulta sencillo si tenemos claras cuales son nuestras necesidades. Intenta combinar todos los aspectos anteriores en una única opción. 

Si quieres saber más sobre ordenadores o baterías para portátiles, no dudes en visitar nuestra página o ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte.