Mitos-de-las-baterias-de-portatiles-voltistar

 Mitos de las baterías de portátiles

Las baterías han sufrido muchos avances a lo largo de los años, pero hay ciertos mitos de las baterías de portátiles que se siguen manteniendo en el tiempo. 

Desde Voltistar, como fabricantes de baterías y cargadores, queremos resaltar en este artículo algunos de estos mitos y resolver las dudas más frecuentes. 

Dejar el portátil siempre enchufado es malo

Uno de los mitos que más escuchamos es que dejar el portátil enchufado a la corriente mientras trabajamos es malo. 

El portátil se puede dejar enchufado sin problemas, ya que cuando la batería está totalmente llena, deja de cargar hasta que vuelve a llegar a cierto nivel de carga. 

Descargar y cargar la batería como forma de uso

Es importante tener en cuenta que si queremos alargar la vida útil de las baterías no debemos cargarla y descargarla por completo cada vez que usamos el portátil. 

Esta recomendación está muy ligada a los ciclos de carga que tiene una batería por especificaciones del fabricante. Si dejamos que la batería caiga por debajo del 20% y la recargamos por completo, estaremos cumpliendo un ciclo de carga completo. Lo ideal es mantener la batería de 30 o 40% como mínimo y 80% de máximo. 

Cambiar la batería, y de otras marcas, no es recomendable

Este mito de baterías de portátiles es muy popular. Es importante tener en cuenta que es recomendable cambiar la batería de tu portátil cuando no funciona correctamente. 

Por ejemplo, si sales de casa sin cargador y la batería se agota rápidamente, es un buen momento para cambiarla. 

Muchas personas piensan que contar con una batería que no sea de la propia marca es malo y dañino para su dispositivo, pero nada más lejos de la realidad. En Voltistar, por ejemplo, contamos con baterías para portátiles compatibles con todos los dispositivos que aportan grandes resultados a nuestros clientes y además, a un precio muy competitivo. 

La calidad entre nuestras baterías y las de la marca no varía, tienes ahorro de costes y la misma rentabilidad. 

Es importante resaltar que elijas la marca que elijas, sea una marca de confianza y de probada eficacia. 

Lo mejor es meter la batería en la nevera

Todos sabemos que las baterías de los portátiles no aguantan bien las altas temperaturas y que no debemos exponerlas a la luz directa y a altas temperaturas si no queremos dañarla. 

¿Que no aguanten bien el calor significa que es bueno meterlas en la nevera? Es un mito de portátiles muy común, pero la realidad es que no es bueno meter la batería en la nevera. 

Las baterías más consumidas en estos días son de ion de litio y polímero, lo que hace que no tengan buena resistencia a las temperaturas muy bajas debido a la condensación de agua. 

En definitiva, para realizar un buen mantenimiento de la batería, lo ideal es guardar el ordenador en un lugar fresco sin exposición directa al sol. 



Estos son algunos de los mitos de baterías de portátiles que más escuchamos y que esperamos hayan podido resolverse gracias a este blog. 

Si tenéis cualquier duda o queréis realizar un cambio en vuestra batería, no dudéis en visitar la web de nuestros distribuidores.