por-que-no-enciende-mi-ordenador

¿Por qué no enciende mi ordenador?

Seguro que más de una vez has ido a encender el ordenador, pero cuando pulsas el botón no sucede nada. Hay ciertos aspectos que podemos mirar antes de llevarlo a un servicio técnico. 

En este artículo, te contamos los motivos por los que un ordenador no enciende y qué debemos hacer en cada caso.

El ordenador no hace nada al pulsar el botón de encendido

Cuando el ordenador no enciende, en el 90% de los casos el problema suele estar relacionado con la corriente o con la fuente de alimentación. Por lo que, es el primer sitio donde debemos mirar. 

Aunque es algo básico, nunca está de más revisar la regleta, su interruptor y el cable de corriente que va a la fuente. 

Una vez comprobado esto, la mayoría de los equipos cuentan con un LED de color que indica que la corriente llega. 

Si después de comprobar el cable, tu ordenador sigue sin encender, ni se muestra luz, ni gira el ventilador de la fuente, es casi seguro que la fuente esté dañada. 

Si tienes otra fuente en casa, puedes probar a cambiarla. 

En el caso de un portátil, deberás comprobar también la batería y el adaptador de corriente. 

Si la batería es extraíble, sácala y prueba a conectar el equipo directamente a la corriente con el adaptador. Si no hace nada, lo más probable es que el transformador o el cable estén dañados.

El portátil se enciende, pero se vuelve apagar

A más de uno le habrá pasado este desagradable momento: enciende el ordenador, y de repente, el equipo se apaga por completo. 

Si tu portátil enciende sin problema, pero al momento se vuelve a apagar, puede que sea falta de electricidad, problemas con el pin de carga o, que sin duda hay un problema a nivel hardware o software. 

Las dos razones más comunes por las que el ordenador se apaga justo después de encenderse son: el procesador está mal asentado sobre el socket o se está produciendo un cortocircuito en el sistema.

Lo primero que debes hacer es un mantenimiento físico. Abre tu portátil y limpia con ayuda de una brocha todas las partes del equipo, especialmente el ventilador. 

A veces, el encendido y apagado repentino de los portátiles se debe a falta de limpieza. 

Si el ordenador enciende entonces simplemente es que se había descargado la batería o estaba llena de polvo. 

En cambio, si aún haciendo eso, el problema persiste, entonces deberás acudir a un técnico.

El ordenador intenta arrancar, pero se queda en un bucle de reinicio

Si tu ordenador no arranca puede tratarse de problemas de compatibilidad con la memoria RAM o el procesador. Revisa estos componentes.

El ordenador debería reconocer la RAM automáticamente, siempre que esté bien instalada en sus slots correspondiente. Así que asegúrate que estén encajados por completo. 

Con el procesador puede pasar que la pasta térmica ya no haga su labor y que se apague para evitar sobrecalentamiento. 

Deberás retirar el disipador del procesador para acceder a éste. Puedes sacarlo, con mucho cuidado, y ver si hay algo extraño. Después, vuelve a colocarlo en la misma posición. 

Tras esto, es recomendable limpiar la superficie del procesador con alcohol isopropílico antes de aplicar una fina capa de pasta térmica. Después, coloca todo en su lugar y vuelve a probar. 

Comprueba si la pantalla es el problema

Uno de los problemas informáticos más comunes en portátiles es que la pantalla no se encienda, o que el ordenador tiene la pantalla negra. 

Si tu portátil se enciende, pero no muestra imagen, el problema puede deberse al monitor. 

De nuevo, es recomendable comprobar que la pantalla es capaz de emitir imágenes, conectándose con otro dispositivo compatible con los puertos de tu monitor, como una consola.

Lo siguiente que debemos comprobar es la tarjeta gráfica. Deberás comprobar que está correctamente insertada en la ranura PCI de la placa. 

Si ya lo has comprobado, entonces te tocará pasar por la BIOS (Sistema Básico de Entrada-Salida). Muchos ordenadores pueden no reconocer la tarjeta gráfica si no tienen activado el puerto correspondiente. 

Una vez dentro de la BIOS, deberás asegurarte de que el ordenador ha detectado el nuevo componente y navegar hasta las opciones de gráficos para activar el puerto correspondiente.

pantalla-no-enciende

Hay más motivos por los que un ordenador no  enciende, pero estos consejos sirven para arreglar los más comunes. Si no es así, puedes ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda.