
¿Portátil o tablet? Qué elegir
Cuando nos estamos planteando comprar un dispositivo, muchas veces no estamos seguros de cuál puede ser la mejor elección para nuestro caso concreto. Hace unos años, era bastante habitual encontrar, al menos, un portátil en cada casa, pero hoy en día esta tendencia va cambiando y cada vez es más frecuente que muchas personas opten por una tablet en su lugar.
Para averiguar si es mejor un portátil o una Tablet, debemos tener en cuenta una serie de factores que pueden influir en nuestra decisión de compra. Antes de detallar algunos de ellos, debemos conocer tener claro un aspecto fundamental, que es la utilidad que vamos a darle al equipo: si va a tener un uso doméstico o profesional, si se va a utilizar por estudiantes, para ocio, para almacenar fotografías, para navegar por internet, para videojuegos…
En función del uso o usos concretos que vayamos a darle, podremos evaluar los siguientes factores, para determinar qué es lo que mejor se adapta a nuestras necesidades.
1. Teclado y pantalla
Una de las principales diferencias a tener en cuenta es que las Tablet se basan en pantallas táctiles y no disponen de No obstante, en algunos modelos es posible añadir un teclado inalámbrico para cumplir esta función, pero no lo llevan integrado como en el caso del portátil.
En lo que respecta a la pantalla, debemos tener en cuenta que la de las Tablet siempre va a tener unas dimensiones menores y quizá podamos preferir un portátil para visualiza películas o series.
2. Peso
Si nuestra Tablet o portátil no va a salir de nuestro domicilio probablemente éste no sea el factor más determinante. Sin embargo, si diariamente necesitamos llevar el dispositivo con nosotros, es un factor muy a tener en cuenta. Los portátiles son más pesados que las Tablet, aunque cada vez se están fabricando modelos más ligeros.
3. Almacenamiento
Es habitual hoy en día tener una gran cantidad de imágenes y necesitamos un lugar donde almacenarlas. La capacidad de las tablets y los smartphone es bastante limitada respecto a un portátil. Éste último, además, ofrece la posibilidad de ampliarse, o bien, añadir un disco duro externo
4. Potencia
En este punto también gozan de ventaja los portátiles puesto que cuentan con un procesador mucho más potente y suelen ser más rápidos.
5. Sistema operativo
El principal factor a tener en cuenta si el uso que vamos a dar es profesional. Mientras que los ordenadores cuentan con Windows como sistema operativo, en las tablets tendremos Android o iOS, con funcionalidades mucho más limitadas.
6. Precio
Otro aspecto muy determinante a la hora de comprar este equipamiento informático. Las tablets ganan en este punto, puesto que, al tener menos componentes, van a tener un precio mucho más asequible.
Como conclusión
- Elegiré una Tablet si el uso va a ser eminentemente de ocio y busco un dispositivo con bastantes funcionalidades a precio más asequible. También en los casos en que busquemos un peso y dimensiones moderadas, para trasladarlo con frecuencia de un lugar a otro.
- En cambio, nos decantaremos por un portátil si el destino va a ser profesional, o busco mejores prestaciones en cuanto a almacenamiento, velocidad o potencia.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a aclarar las dudas más frecuentes en cuanto al mejor dispositivo y te facilite tu decisión de compra. Si aun sigues con dudas, por ejemplo si te planteas si es mejor adquirir un portátil o un ordenador de sobremesa, o bien no sabes si un portátil es bueno, te animamos a que continúes leyendo otros artículos de nuestro blog y nos sigas en redes sociales.