
Power bank para portátil
¿Estás pensando en comprarte un power bank para portátil pero no sabes qué debes tener en cuenta o para qué le puedes dar uso?
En este artículo os vamos a explicar qué es un power bank, su diferencia con las baterías externas, cuándo usar un power bank y cuando no y, además, qué debes tener en cuenta antes de elegir uno.
¿Qué es un power bank para portátil?
Un power bank no es nada más ni nada menos que una batería externa.
Es un dispositivo que se puede cargar como cualquier otro y tenerlo recargado para cuando se necesite usar.
En el caso del power bank para ordenadores portátiles, sirve para poder cargar tu ordenador cuando no tienes acceso a una fuente de carga o enchufe. Es decir, te ayuda a que tu ordenador portátil no se apague si no cuentas con la posibilidad de enchufar tu cargador de ordenador.
¿Existen diferencias entre un power bank y una batería externa?
No hay diferencia entre ambos dispositivos, realizan exactamente lo mismo. Aunque sí que es verdad que se les llama de manera diferente.
Donde sí podemos detectar una diferencia es entre los power bank y una batería de ordenador portátil extraíble.
Si tu ordenador cuenta con la opción de poder extraer la batería, siempre tienes la opción de contar con varias baterías de repuesto y tener una a mano en vez de utilizar las baterías externas.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un power bank para portátil?
Al igual que comentábamos en nuestro blog sobre qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar una batería de repuesto para portátil, lo mismo sucede con los power bank.
- La capacidad:
La capacidad de los power bank pueden ser de 10.000 mAh hasta 20.000 mAh. Es importante que tengas en cuenta que si tu dispositivo cuenta con 5.000 mAh, no por tener un power bank con tanta capacidad, tu portátil va a cargar más rápido.
- El conector:
Otro de los puntos a tener en cuenta es el tipo de conector que tiene el power bank, es decir los puertos.
Revisar que el nuevo dispositivo cuenta con puertos USB compatibles con tu portátil es fundamental para poder usarlo.
- Voltaje:
Es la cantidad de energía que puede retener una batería externa.
Cuanta mayor carga pueda retener, mayor carga podrá pasar a tu ordenador portátil.
Para poder elegir el voltaje de tu power bank deberás revisar cuánta carga admite tu portátil y el uso que le das. Ya que, dependiendo del número de sistemas o programas que se usen, se va a consumir más o menos rápido.
Por ejemplo, si coges un power bank del mismo voltaje que tu portátil, podrás cargar con esa batería externa toda tu batería del ordenador.
- La potencia:
Lo ideal es que compres un power bank que aporte la misma potencia o inferior que la de tu portátil.
- Peso:
Sabemos que comprar un power bank con gran potencia, capacidad..etc. es lo mejor, pero esto también hará que varíe el tamaño del dispositivo.
Tenlo en cuenta ya que deberás ir con él junto con tu cargador.
Usar un power bank como sustituto a una batería de portátil:
Esto no es recomendable. Si ves que tu batería del portátil comienza a perder su capacidad, y por tanto, ya no tiene la autonomía de antes, puedes:
- Recalibrar la batería para ver en qué estado se encuentra
- Intentar alargar su vida útil
- Comprar una nueva batería compatible con tu portátil
Si ves que ya no tiene la misma vida útil que antes, es el momento de reponer la batería. No uses un power bank como sustituto de tu batería ya que no es beneficioso.
Además, ten en cuenta que un power bank tiene una media de un año y medio o dos de uso, por lo que lo más recomendable es cambiarla por una batería nueva que te aporte seguridad y autonomía.
El power bank debe ser un complemento para usarse cuando:
- Se va de viaje sin acceso a un enchufe
- Vas a pasar mucho tiempo fuera en la calle y no tienes donde cargar
- Cargar varios dispositivos al mismo tiempo
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda y si buscas más información sobre tecnología, cargadores o baterías para portátiles no lo dudes y visita nuestro blog o consúltanos.