comprar-ordenador

Preguntas frecuentes sobre portátiles.

A la hora de comprar un portátil, arreglarlo o cambiar alguna pieza surgen muchas dudas acerca de qué modelo será mejor, dónde será más barato, qué funcionalidades necesito… Por ello, a continuación trataremos de recopilar aquellas dudas más frecuentes a las que podemos enfrentarnos tanto en lo que respecta a funcionalidades, como acerca de un adecuado mantenimiento. 

Dudas acerca de un correcto mantenimiento.

1. Cuando apagas el portátil y lo enciendes muy rápido ¿es recomendable dejar pasar un tiempo?

Se recomienda que pasen al menos 10 segundos desde que lo apagas hasta que lo enciendas, para que el portátil pueda ejecutar bien la orden de apagarse y la de encenderse. 

En caso de no hacerlo, el portátil podría bloquearse o ver mermada su velocidad y funcionalidad. 

2. ¿Puedo cargar puntualmente el portátil con otro cargador?

Se puede cargar el portátil con otro cargador, siempre que el nivel de corriente sea el mismo al del cargador que se use normalmente, independientemente de si coinciden o no los voltios. 

No obstante, antes de cargar el portátil con cualquier cargador se recomienda ampliar información sobre qué tipo de cargadores son compatibles con tu portátil. 

3. ¿Tengo que esperar a que se descargue al 100% mi batería para cargarla?

Al contrario de lo que sucedía en el pasado, hoy en día ya no es necesario que se descargue del todo la batería, ni que se tenga que cargar al 100% para que dure más, o no se estropee el ordenador ni sus componentes. Te recomendamos visitar nuestro blog para leer otros consejos destinados a alargar la vida de la batería. 

4. Si tengo conectado el cargador a la batería durante mucho tiempo, ¿se puede producir algún tipo de sobrecarga?

No perjudica en ningún momento el tiempo que se tenga cargando el portátil y tampoco existe peligro de sobrecarga. 

En cuanto a la batería tampoco existe ningún inconveniente, puesto que en cuanto la carga alcanza el 100% el proceso se corta y no se vuelve a reanudar hasta que el voltaje de batería baja. 

Sin embargo, lo que sí es más recomendable es tener precaución en caso contrario, es decir, dejar el portátil durante mucho tiempo con la batería descargada. Esto puede dar lugar estado de descarga profundo, el cual sí que puede perjudicar de manera severa a la batería de portátil, llegando incluso a dejar de funcionar la batería. 

preguntas-portatiles

Preguntas frecuentes relativas a la adquisición de un nuevo equipo

1. ¿Cuánta RAM se recomienda ?

No existe una única respuesta, pues depende de la finalidad que se vaya a dar al portátil.

Si sólo se va a usar para el ocio, con 8GB debería ser suficiente, aunque es recomendable tener 16GB o más, para cubrir otras necesidades.  

2. ¿Qué se debe tener en cuenta para comprar una batería de portátil que no es la original?

Debes tener en cuenta el voltaje de tu anterior batería, la capacidad de tu batería anterior… 

Aunque no sea la pieza original debe tener características similares puesto que de lo contrario, no funcionará en el portátil.

Es recomendable informarse bien sobre qué características debe tener la nueva batería.

3. ¿En qué época es mejor comprar un portátil?

La decisión está condicionada por la necesidad y urgencia que tenga el usuario final del portátil, pero normalmente se recomienda comprar portátiles en primavera – otoño puesto que es cuando salen al mercados nuevos modelos, mejores chips, baterías, cargadores… 

Aunque algunas personas prefieren esperar a épocas concretas, como los periodos de rebajas o Black Friday / Cyber Monday en los que es muy habitual obtener atractivos descuentos en los productos. 

4. ¿Cómo se mide la potencia de una batería?

La capacidad se mide por los watios/horas (WH), que es el resultado de multiplicar el voltaje por los amperios. 

Es un dato importante a tener en cuenta a la hora de adquirir un portátil o para reemplazar la batería. 

¿Te han servido estas respuestas ? ¿Tienes alguna consulta más sobre portátiles, baterías o cargadores? Te animamos a visitar la web de Voltistar, en la que proporcionamos información muy útil sobre baterías y cargadores y también nuestro blog sobre consejos generales de informática. En caso de cualquier duda, contáctanos, estaremos encantados de atenderte.