que-es-un-ciclo-de-carga-voltistar

¿Qué es un ciclo de carga en una batería?

Cuando hablamos de baterías para portátiles es inevitable hablar de ciclos de carga. Si quieres alargar la vida útil de tu batería o quieres dar un buen uso a tu ordenador, es importante conocer cómo funcionan las baterías y qué podemos esperar de ellas. 

En Voltistar fabricamos baterías y sabemos que no siempre se entiende la forma de medir un ciclo de carga y qué supone. En este artículo vamos a resolver algunas de las dudas más frecuentes.

¿Qué es un ciclo de carga?

Hablamos de ciclo de carga cuando tenemos una batería cargada al 100% y se descarga por completo. Esta descarga por el uso normal del dispositivo y su recarga suponen un ciclo de carga. 

¿Por qué es importante saber qué son los ciclos de carga?

Para poder cuidar de las baterías de los portátiles es recomendable saber que una batería suele tener entre 300 y 500 ciclos de carga. 

Según estos ciclos de carga se van consumiendo, vamos reduciendo la vida útil de la batería hasta el punto de que no cargue en absoluto

¿Cada vez que cargo la batería de mi portátil cuenta como un ciclo de carga?

La respuesta es no. Existen las cargas parciales. 

Un ciclo es el que va desde el 100% al 0% pero no tiene que consumirse todo en una misma vez, sino que puede ser en diferentes usos. Por ejemplo, si usas el ordenador hoy y lo descargas un 50%, pero mañana lo vuelves a recargar y usar otro 50%, ya contaría como un ciclo de carga. 

Saber cuántos ciclos de carga lleva consumidos y los que le quedan a tu batería es bueno para poder valorar cuándo será necesario reemplazarla

Baterías de ión de litio

Ahora que nos ha quedado claro qué es un ciclo de carga queremos resaltar que las baterías de hoy en día, como las de Voltistar, están diseñadas para retener hasta el 80% de su capacidad de carga después del número máximo de ciclos. 

Gracias a este nuevo tipo de baterías, podemos tener una alta rentabilidad en un espacio muy reducido. 

Si te has quedado con dudas, visita nuestro blog donde os damos algunos tips y recomendaciones sobre baterías y cargadores para portátiles