qué-pasa-cuando-mi-portatil-se-calienta-mucho

¿Qué pasa cuando mi portátil se calienta mucho?

¿Sientes que tu portátil se calienta mucho últimamente? Es algo bastante normal ya que los componentes eléctricos internos generan calor mientras se encuentra en funcionamiento.

Sin embargo, la temperatura de tu portátil es un elemento fundamental en su rendimiento.

En este artículo, te contamos las señales que indican que tu portátil se calienta mucho y algunas soluciones para favorecer la ventilación y su enfriamiento.  

Señales que indican que tu portátil se calienta demasiado

Debes comprobar los siguientes factores para saber si tu portátil se calienta mucho:

  • El ventilador del equipo hace mucho ruido y está demasiado tiempo en marcha.
  • Tu portátil trabaja más lento de lo normal.
  • Algunas zonas del portátil están exageradamente calientes.
  • Se muestran mensajes de error o pantallazos azules.
  • El portátil se reinicia sin motivo mientras está en funcionamiento.
  • Los programas, el ratón o el teclado se quedan paralizados y no responden.
  • El equipo se apaga de manera inesperada y se demora en encenderse de nuevo.

¿Qué debo hacer para solucionarlo?

Si has llegado hasta aquí es porque estás convencido de que tu portátil se calienta mucho. Por eso, vamos a ofrecerte algunos trucos para resolver estos inoportunos problemas de temperatura.

Comprueba que si hay aplicaciones que hacen un consumo excesivo

Lo primero que debes hacer es ver si se trata de un problema dentro del propio portátil o simplemente es una aplicación que se ha quedado colgada y tiene un funcionamiento anormal.

Para verificarlo, pulsa a la vez Ctrl, Alt y Suprimir, y en la ventana que te aparece entra en el administrador de tareas. Si tienes un Mac, haz clic en la pestaña Ventana del menú superior y clica en administrador de tareas.

Así, podrás descubrir el porcentaje de CPU, o procesador, que usa cada aplicación. Si ves que alguna lo tiene disparado intenta cerrarla.

Utilízalo en el lugar adecuado

Si ya sabes que tu portátil se calienta y no es un fallo de una aplicación, debes comprobar si lo tienes colocado en un espacio aconsejable.

A veces colocamos el portátil en zonas que hacen que se calienten más de la cuenta. Por ejemplo, procura no apoyarlo sobre tus piernas, sobre el colchón u otras superficies que cubren la ventilación del dispositivo.

Cuidado con las fuentes externas de calor

Tienes que tener cuidado con la temperatura ambiente a la que se encuentra tu portátil, has de saber que ésta también afecta.

Prueba a utilizarlo siempre en habitaciones bien ventiladas y lo más frescas posibles, sobre todo en verano.

Del mismo modo, evita que tu portátil esté en un sitio donde les dé la luz del sol directamente, y retíralos de otras fuentes de calor como estufas.

Limpia el equipo de forma regular

El polvo y la suciedad se adhieren a las palas de los ventiladores que hay dentro del portátil, evitando su enfriamiento y haciendo que el portátil vaya más despacio.

Para limpiar tu ordenador asegúrate de tenerlo apagado y desenchufado de la corriente. Luego ábrelo, saca los filtros y límpialos junto con los circuitos internos con una pequeña brocha.

También puedes emplear un spray de aire comprimido para eliminar el polvo de los conductos del aire, con cuidado de no apuntar directamente a los componentes internos.

Compra una base de refrigeración

Son bases equipadas con ventiladores o materiales especiales que absorben el calor. Su función es enfriar la base del portátil porque en ella se encuentra la placa base junto al procesador.  

Apaga el portátil cuando no lo uses

Cuando te vayas a dormir o no vayas a utilizar el portátil durante varias horas, lo mejor es apagarlo. Si vas a utilizarlo en un periodo corto de tiempo, ponlo en suspensión.

Esperamos que con estas indicaciones hayas podido valorar si tu portátil se calienta mucho y descubrir cómo solucionarlo. Si tienes alguna duda, cuenta con Voltistar. ¡Contáctanos!