recomendaciones-baterias-voltistar

5 recomendaciones sobre las baterías ¿qué creer?

¿Estás cansado de oír afirmaciones acerca de las baterías y no sabes qué creer? Ya se trate de la batería de tu teléfono móvil o de tu ordenador portátil, existen muchas afirmaciones acerca de las baterías, que no son del todo ciertas. Tratamos alguna de las creencias más extendidas y te explicamos si son ciertas. ¡Sigue leyendo!

1. Debes esperar a descargar la batería completamente antes de volver a cargarla.

Aunque esta afirmación era cierta en el pasado con las baterías antiguas, no aplica en el momento actual.

Es más, las baterías actuales de iones de litio sufren si se encuentran en porcentajes cercanos al 0%. Lo ideal, explican los expertos, es mantenerlas entre un 40 y un 80% de carga, intervalo en el que se ha demostrado un funcionamiento óptimo de los terminales y que somete a menos estrés a las baterías.

2. No es recomendable cargar la batería con el ordenador encendido.

Como explicamos en artículos anteriores, se trata de una afirmación falsa. Lo único a tener en cuenta es que puede que la batería tarde más en cargarse si se están utilizando aplicaciones “pesadas” como juegos o edición de fotos, al requerir un mayor procesamiento.

3. No debes realizar una carga rápida pues daña la batería

Actualmente muchos dispositivos, sobre todo teléfonos móviles, incluyen la opción de carga rápida. Se cree que este tipo de cargadores puede resultar perjudicial para el dispositivo, pero esto no es en absoluto cierto. Se puede utilizar como cualquier otro cargador de cable y la batería no se vería afectada. 

Tampoco es cierto que la carga inalámbrica reduzca la vida útil de nuestra batería.

El único aspecto a tener en cuenta es que este tipo de cargas suele incrementar la temperatura. No habría de qué preocuparse si seguimos ciertas acciones para controlar la temperatura y salvaguardar la integridad de nuestros dispositivos.

4. Cuando la carga llegue al 100% hay que desenchufar el cargador

Esta afirmación también es falsa. La batería, ya sea de un móvil o de un ordenador no se estropea si continúa conectada una vez cargada al 100%. Actualmente tanto los dispositivos como los cargadores cuentan con un sistema inteligente que hace que dejen de cargarse cuando alcanza el máximo de carga.

5. Sólo debes usar baterías originales

Muchas personas piensan que contar con una batería que no sea la original de la propia marca es malo e incluso puede dañar su dispositivo, pero también se trata de una afirmación falsa.

Lo más importante es comprobar que la nueva batería sea compatible con tu dispositivo. También es importante resaltar que elijas la marca que elijas, sea una marca de confianza y de probada eficacia. 

En Voltistar, por ejemplo, contamos con baterías para portátiles compatibles con todos los dispositivos que aportan grandes resultados a nuestros clientes y, además, a un precio muy competitivo. Consúltanos cualquier duda acerca de nuestros productos.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a resolver algunas dudas frecuentes sobre las baterías de portátiles y móviles. Sigue leyendo otros artículos de nuestro blog y consulta nuestras redes sociales para más curiosidades y tips sobre informática.