
Distintas tecnologías de una batería (ion de litio, etc)
¿Conoces las distintas tecnologías de una batería de ordenador portátil?
En la actualidad tenemos una clara ganadora que es la que más se usa en todos los dispositivos, pero en este artículo os vamos a explicar todas las opciones disponibles y sus características principales.
¿Qué es una batería de portátil y cuál es su función?
Antes de comenzar a ver las distintas tecnologías de una batería, vamos a ver qué es exactamente y cuál es su función.
Una batería es un componente de los ordenadores portátiles encargados de almacenar energía.
Gracias a la batería conseguimos otorgar a los portátiles su componente “portátil” al no depender de estar conectado a la red eléctrica.
Tipos de tecnologías de una batería
Como adelantamos al comienzo de este blog, podemos decir que las baterías de iones de litio son las más comunes y las más utilizadas en los pequeños dispositivos como móviles y portátiles.
- Batería de iones de litio:
Este tipo de tecnologías de batería son las más utilizadas y están realizadas con una sal de litio contenida en un solvente orgánico líquido que funciona como un electrolito.
Este solvente consigue los iones necesarios para la reacción electroquímica.
Este tipo de baterías tiene varias ventajas como son:
- Carga rápida
- Descarga a un ritmo constante
- Alta densidad de energía
- Son livianas con un tamaño pequeño
- No tienen memoria
- Se pueden cargar sin esperar a una descarga completa de la batería
Por el lado de las desventajas podemos destacar que:
- Tienen una vida útil de unos 3 años de media
- Su química es volátil, por lo que contar con circuitos de protección electrónica en una batería es muy importante para evitar sobrecargas.
- Batería de polímero de litio:
Este tipo de baterías son similares a las anteriores, pero se diferencia en que la sal de litio de este tipo de tecnología de baterías viene en un compuesto polimérico similar a un gel.
También conocida como Li-polímero que es una tecnología más barata que la anterior mencionada.
Se compone de varias células secundarias en paralelo para aumentar la capacidad de la corriente de descarga.
- Niquel-cadmio:
También conocidas como NiCd.
Este tipo de baterías ya nos son comunes, entre otras cosas, porque el cadmio es contaminante y tóxico.
Pero, fueron el primer tipo de baterías con 1500 ciclos y con memoria.
Cuando hablamos de memoria nos referimos a una reacción química, que hace que la batería recuerde una carga menor y evite que se produzcan cargas y descargas completas.
- Niquel-hidruro metálico:
También llamadas NIMH, son las sustitutivas a las anteriores por ser menos contaminantes, pero siguen teniendo el efecto memoria.
Son baterías con vida útil corta (en torno a los 500 ciclos) pero con gran rendimiento.
¿Qué tipo de tecnología de batería es mejor?
Después de ver los diferentes tipos de tecnologías, podemos decir que las más comunes hoy en día son las de litio, en concreto, la de iones de litio.
La mayoría de los dispositivos hoy en día cuentan con una y su reemplazo es bastante sencillo.
Una vez que sabemos el mejor tipo de batería, seguramente te preguntes por cuáles son algunas de las acciones que se pueden tomar para mantener la batería y alargar su vida útil. Sin duda, todas estas preguntas frecuentes puede encontrarlas en nuestro blog.
¿Dónde comprar otra batería para el portátil?
Como hemos dicho, es muy importante que las baterías de iones de litio estén protegidas frente a sobrecargas.
En Voltistar contamos con repuestos de baterías para todos los dispositivos a un precio muy asequible.
No lo dudes y descubre cuáles son nuestros colaboradores donde puedes comprar nuestros productos.